El 29 de julio de 1944, una vez concluido su entrenamiento, la 2e DB embarcó en Southampton rumbo a Francia y su epopeya.Tras una tensa espera, el 1 de agosto de 1944 la 2e DB comienza su desembarco en la playa de Utah. La Nueve lo hará el 4 de agosto, y cantando "La cucaracha", quizás por la lentitud de la compleja operación. Finalmente, la división se pone en marcha con la misión de apoyar a los estadounidenses frente al contraataque alemán en Mortain.
Es en ese periodo cuando el teniente español Antonio Van Baumbergen, "Wamba" es sustituido como segundo en el mando de La Nueve por el teniente Amado Granell, un castellonense con un ya amplio historial en la guerra civil. La compañía participa en numerosas acciones mientras avanza hacia París; toman La Falaise, Vieux-Bourg, Ecouché, el 14 de agosto el adjutant-chef Campos y el sergeant-chef "Juanito" Reiter han imaginado un audaz golpe de mano; se infiltran con dos half- tracks en terreno alemán hasta tomar un castillo en el que capturan 129 prisioneros. Tras cruentos combates la compañía es enviada como avanzadilla y es la primera en en entrar en París. Un total de 120 hombres a bordo de tres carros ligeros Sherman y una veintena de blindados half-tracks con nombres como Guadalajara, Ebro, Teruel y Guernica alcanzaron la calle Rivoli y el estado mayor alemán del general Von Choltitz fue hecho prisionero. El 26 de agosto tendrá lugar una impresionante manifestación en la que De Gaulle escenificará su gran momento descendiendo por los Campos Elíseos y caminando hasta la catedral de Nôtre Dame. El honor de escoltar el cortejo corresponde a "La Nueve" por haber sido la primera en entrar en la capital de Francia. Las imágenes de los españoles rindiendo honores o controlando a la multitud desde los half-tracks serán algunas de las imágenes mas difundidas de este momento histórico.
El 23 de abril tras numerosos combates (todos ellos de un valor y valentía increíbles, que merecerían capítulo aparte) y tras tomar casi 300 prisioneros, la División se pone en marcha en dirección hacia Baviera para su última operación. Atraviesa el Rhin y el Danubio y entonces recibe la orden de dirigirse a Berchtesgaden, un objetivo cargado de simbolismo puesto que se trata de la residencia de Hitler: el “Nido del Águila”. El sábado 5 de mayo, Leclerc llega a Bertchesgaden y una gigantesca bandera tricolor es colgada en el “Nido del Águila”. Este gesto simbólico marca el final de la guerra para 2e DB. La Nueve ha sufrido, desde su desembarco en Utah, 35 muertos y 73 heridos graves. En agosto era una unidad casi enteramente española, pero ahora sólo quedan cincuenta y un españoles. Habían hecho historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario